BAJE LA MONTAÑA
 
img-1

Mi nombre es Simón Vergara y haré una travesía  en mula desde Colombia hasta Argentina, saldré en Enero del año 2.021 y seguiré el camino del Inca, también conocido con el GRAN QUAPAC ÑAN. Mi  plan es hacer el recorrido completo en 500 días. 

Acompáñeme en el día a día mientras recorro  Colombia, Ecuador, Perú. Bolivia y Argentina.

0
Kilómetros
0
Días
0
Mulas
0
Hombres

HAGA PARTE DEL SUEÑO

APADRINE LA TRAVESIA

Simón esta buscando padrinos que quieran sumarse a la travesía. Si usted quiere ayudarlo a escribir esta historia épica, este es el momento.

NO SE PIERDA NINGUN DETALLE

SIGA LA TRAVESÍA DÍA A DÍA

EL MAYOR MONUMENTO PREHISPANICO DE LA HISTORIA SUDAMERICANA

La Ruta del Camino Inca

A lo largo de la cordillera Andina desde Colombia hasta Argentina, atravesando los más agrestes y variados paisajes, salvando vados abismales , cruzando lagos, ríos , desiertos , altas cumbres y tupidas selvas se dibuja sobre el paisaje el Qhapac Ñan.

Qhapac ñan en lengua Quechua significa camino principal es el camino prehispánico que llegó a recorrer 40.000 kms. Como alcanzo su máxima extensión en su etapa Incaica es frecuente que se lo mencione como camino del Inca

HAGA PARTE DEL SUEÑO

APADRINE LA TRAVESIA

 Todos estos caminos se encontraban conectados al Cusco, la capital del Imperio incaico, facilitaban su comunicación con los distintos pueblos incas y al mismo tiempo constituían un
efectivo medio de integración político–administrativa, socio-económico y cultural.

Seguiré las trazos aún existentes y posibles de transitar en nuestras mulas reviviendo estos caminos milenarios por donde se desarrollaron diferentes culturas e imperios, se conquistaron y liberaron pueblos, forjando la historia de nuestro
continente.

Esta es la ruta que tengo planeada, los desvíos corren por cuenta del destino.

La Recua

¡Allí están! ¡Esos son! Juntos forman la tropilla, de tal palo tal astilla morros, crines y garrón; distingo de tradición y para más… ¡entablada! 

Si parece un espejismo al verlos así alineaos, tan lustrosos y tusaos, tan seguros de si mismos; que al saltar tanto criollismo no se  que me está pasando que de no hallarme cantando viendo manso a tanto arisco, ¡de fijo que me pellizco por temor a estar soñando! 

Es un sueño la tropilla, que orgullo para su dueño, puso garra… puso empeño… puso potros por semilla, y hoy germina en la gramilla pelajes en ramillete, una flor es cada flete… en sierra, en monte o en pampa, tal vez la última estampa
que nos queda ¡la gran diez!

Carlos Raúl Risso

Cimitarra

El paso de la cimitarra
que corta el vuelo de la senda
y separa en toda realidad
lo que perdura y lo que pasa.

Pluma de Oro

Plumas caen al valle, plumas a la llanada, plumas al olivar. Solo el Pluma de Oro 5 tierras conquistará.

Simón Vergara

Domador

Unase al mundo 5TIERRAS

 4 maneras de vincularse a LA TRAVESIA 

Sígame, dele like , comente, pregunte, grite pero sobre todo comparta mi día a día.

ESCRIBA SOBRE mi travesia

Periodistas, reporteros,  bloggers, influencers: ! los necesito!  Sus entrevistas, sus artículos y  sus reseñas serán embajadores de mi camino.

APADRINE LA TRAVESIA

Busco  personas que se quieran vincular como PADRINOS  de la travesía.

MONTE CONMIGO

Puede unirse en  algún trayecto, uno o varios  días, en cualquier país, a cualquier destino.

Patrocinadores

Marcas que nos están acompañando

Contando los días

No tengo aún la fecha exacta de partida, pero calculo que saldré el 8 de Enero de 2.021 suscríbase a mi  lista de correo y le voy contando los detalles.

Días
Horas
Mins
Sec
img-10

Participe en la rifa
de un salto de

Iñaqui

img-11
img-12
¿Necesitas información o ayuda?